Participantes: alumnos de educación secundaria obligatoria y
bachillerato, escolarizados en centros de la Comunidad de Madrid. La
participación puede ser:
- Modalidad A: individual, recitado de textos líricos pertenecientes al
Siglo de Oro Español.
- Modalidad B: en pareja, locución dramatizada de un texto
perteneciente al teatro español del Siglo de Oro o inscrito en esa
tradición poética
Plazo de presentación hasta el 20 de marzo.
Información en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142568880428&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359975427&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1142625297759&sm=1109266100977
BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA del IES LA ARBOLEDA.
Desde aquí intentaremos manteneros informados acerca de noticias, convocatorias, actividades etc. que pueden ser interesantes para nuestros hijos. Como todos los años, os animamos a haceros socios. Es importante tener una participación activa en la vida escolar de nuestros hijos. Un buen punto de partida de esa participación es haciéndose socio de la Asociación de Madres y Padres. ¿Quieres ayudar a mejorar el paso de tus hij@s por el Instituto? Hazte socio del AMPA. Un saludo AMPA IES LA ARBOLEDA
lunes, 21 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
EXPERIMENTO MUNDIAL CON MOTIVO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
¿Quieres participar en un experimento a nivel mundial?
Este experimento quiere batir el récord mundial del mayor experimento científico realizado y, para ello, necesita la colaboración de estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria de todo el mundo.
La idea ha surgido de la UNESCO, el órgano para la educación, la ciencia y la cultura de las Naciones Unidas; en colaboración con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y la metodología es sencilla. Proponen cuatro experimentos que los alumnos realizarán para comprobar la calidad de su agua local.
En el primero de los experimentos, que tiene que ver con la acidez, los estudiantes medirán el PH de los recursos locales de agua para conocer su grado de acidez; en el segundo se utilizará un metro casero para medir la conductividad de muestras de agua y analizar la salinidad. El tercer experimento trata sobre la filtración del agua, y los alumnos realizarán una unidad de filtración casera para determinar la eficacia de diferentes materiales de filtración, llevando además un seguimiento del tratamiento del agua. Y, por último, el cuarto experimento propone la creación de un destilador solar como forma alternativa para la purificación del agua.
En la página oficial se pondrán a disposición de los profesores las herramientas necesarias para desarrollar los proyectos de forma adecuada, incluyendo una guía del profesor, sugerencias para integrar las actividades en el plan de estudios o cómo y dónde conseguir equipamiento especial. Para ello, los profesores sólo tendrán que registrarse, pudiendo acceder así a herramientas de coordinación de escuelas para facilitar la colaboración, gracias a mensajería interna, chats o foros.
Y como un proyecto colaborativo necesita de los resultados de los demás para una mejor comprensión, este experimento colectivo contará con un mapa interactivo en el que los profesores y estudiantes incluirán los resultados que hayan obtenido, y que se darán a conocer a finales de este año. Además, en este mapa se podrán consultar, gracias a Google Maps, las escuelas que han formado parte del experimento global.
Información y bases (APARECEN EN INGLES): http://www.chemistry2011.org/participate/activities/show?id=92
Este experimento quiere batir el récord mundial del mayor experimento científico realizado y, para ello, necesita la colaboración de estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria de todo el mundo.
La idea ha surgido de la UNESCO, el órgano para la educación, la ciencia y la cultura de las Naciones Unidas; en colaboración con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y la metodología es sencilla. Proponen cuatro experimentos que los alumnos realizarán para comprobar la calidad de su agua local.
En el primero de los experimentos, que tiene que ver con la acidez, los estudiantes medirán el PH de los recursos locales de agua para conocer su grado de acidez; en el segundo se utilizará un metro casero para medir la conductividad de muestras de agua y analizar la salinidad. El tercer experimento trata sobre la filtración del agua, y los alumnos realizarán una unidad de filtración casera para determinar la eficacia de diferentes materiales de filtración, llevando además un seguimiento del tratamiento del agua. Y, por último, el cuarto experimento propone la creación de un destilador solar como forma alternativa para la purificación del agua.
En la página oficial se pondrán a disposición de los profesores las herramientas necesarias para desarrollar los proyectos de forma adecuada, incluyendo una guía del profesor, sugerencias para integrar las actividades en el plan de estudios o cómo y dónde conseguir equipamiento especial. Para ello, los profesores sólo tendrán que registrarse, pudiendo acceder así a herramientas de coordinación de escuelas para facilitar la colaboración, gracias a mensajería interna, chats o foros.
Y como un proyecto colaborativo necesita de los resultados de los demás para una mejor comprensión, este experimento colectivo contará con un mapa interactivo en el que los profesores y estudiantes incluirán los resultados que hayan obtenido, y que se darán a conocer a finales de este año. Además, en este mapa se podrán consultar, gracias a Google Maps, las escuelas que han formado parte del experimento global.
Información y bases (APARECEN EN INGLES): http://www.chemistry2011.org/participate/activities/show?id=92
I CONCURSO "LA QUIMICA MEJORA TU VIDA"
Para alumnos de Bachillerato.
Plazo de presentación hasta el 30 de abril de 2011.
Información en http://www.rseq.org/pdfs/IConcursoLaQuimicaMejoratuvida.pdf
Plazo de presentación hasta el 30 de abril de 2011.
Información en http://www.rseq.org/pdfs/IConcursoLaQuimicaMejoratuvida.pdf
viernes, 11 de febrero de 2011
OLIMPIADA QUIMICA COMUNIDAD DE MADRID
Podrán participar los alumnos de Bachillerato del Sistema Educativo Español y que no cumplan los 19 años antes del 1 de octubre de 2011, excepcionalmente podrán presentarse alumnos de la ESO de excelentes capacidades.
Plazo de presentación hasta el 25 de febrero de 2011.
Información en http://www.quimicosmadrid.org/htm/oli5.htm
Plazo de presentación hasta el 25 de febrero de 2011.
Información en http://www.quimicosmadrid.org/htm/oli5.htm
Etiquetas:
PLAZO FINALIZADO,
VIGENTE
jueves, 10 de febrero de 2011
OLIMPIADA DE FISICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Los alumnos de la Comunidad de Madrid realizarán una única prueba el 11 de marzo de 2011. Podrán presentarse alumnos de 2º de Bachillerato, aunque también podrán hacerlo alumnos brillantes de 1º de Bachillerato.
Inscripción hasta el 4 de marzo de 2011.
Información en http://www.rsef.org/
Inscripción hasta el 4 de marzo de 2011.
Información en http://www.rsef.org/
Etiquetas:
PLAZO FINALIZADO,
VIGENTE
Colonias de vacaciones en inglés
Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular.
Para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO matriculados en centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos.
La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2011.
Plazo de presentación hasta el 7 de marzo de 2011.
Más Información en http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/10/pdfs/BOE-A-2011-2583.pdf
Instrucciones http://www.educacion.es/dctm/sede/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/2011-instrucciones-solicitar-beca-colonia-ingles.pdf?documentId=0901e72b80916fbc
Para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO matriculados en centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos.
La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2011.
Plazo de presentación hasta el 7 de marzo de 2011.
Más Información en http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/10/pdfs/BOE-A-2011-2583.pdf
Instrucciones http://www.educacion.es/dctm/sede/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/2011-instrucciones-solicitar-beca-colonia-ingles.pdf?documentId=0901e72b80916fbc
Etiquetas:
PLAZO FINALIZADO,
VIGENTE
VI Concurso de Grupos de Teatro Clásico Grecolatino, en el ámbito de la Enseñanza Secundaria para el curso escolar 2010-2011
Premios, en régimen de concurrencia competitiva, del VI Concurso de Grupos de Teatro Clásico Grecolatino de centros docentes de Educación Secundaria y de grupos de teatro escolares
Presentación de solicitudes hasta el 7 de abril de 2011.
Bases en: http://www.educacion.es/horizontales/servicios/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-centros-educativos/premios-grupos-teatro-clasico.html
Presentación de solicitudes hasta el 7 de abril de 2011.
Bases en: http://www.educacion.es/horizontales/servicios/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-centros-educativos/premios-grupos-teatro-clasico.html
Etiquetas:
PLAZO FINALIZADO,
VIGENTE
IV Certamen Incubadora de Sondeos y Experimentos
La Escuela Universitaria de Estadística de la Universidad Complutense Madrid convoca el concurso Incubadora de Sondeos y Experimentos para trabajos de estadística presentados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
•Plazo de Inscripción: Del 24 de Enero al 31 de Marzo
Información en http://www.ucm.es/centros/webs/eest/index.php?tp=Incubadora%20de%20Sondeos%20y%20Experimentos&a=centro&d=26220.php
•Plazo de Inscripción: Del 24 de Enero al 31 de Marzo
Información en http://www.ucm.es/centros/webs/eest/index.php?tp=Incubadora%20de%20Sondeos%20y%20Experimentos&a=centro&d=26220.php
Etiquetas:
PLAZO FINALIZADO,
VIGENTE
martes, 8 de febrero de 2011
Publicaciones de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales
En este lugar, se incluyen las últimas publicaciones promovidas por la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales.
Ya está disponible para su descarga "Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO"
Próximamente estará disponible "Ampliación de Matemáticas 3º de ESO: Resolución de Problemas"
Información en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142628915231&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359974973&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109266100977
Ya está disponible para su descarga "Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO"
Próximamente estará disponible "Ampliación de Matemáticas 3º de ESO: Resolución de Problemas"
Información en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142628915231&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359974973&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109266100977
Concurso de cuentos de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid
La Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid convoca el 26º Concurso de cuentos con el objetivo de fomentar la escritura entre niños, jóvenes y adultos, y dar la oportunidad de una visibilidad a quienes se inician en ella.
CATEGORÍAS : a/ Hasta 7 años - b/ 8 a 11 años - c/ 12 a 14 años - d/ 15 a 20 años -e/ A partir de 21 años
PLAZO DE PRESENTACIÓN Y ENVÍO
Los originales se pueden presentar en cualquier biblioteca pública de la Comunidad de Madrid, en bibliobuses o en las bibliotecas de los Ayuntamientos de la Comunidad desde el 15 de febrero hasta el 23 de abril de 2011, ambos inclusive.
Más información en http://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital/convocatorias?p_p_id=visor_WAR_cms_tools&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_visor_WAR_cms_tools_contentUrl=scribe%3a%2f%2flocal%2fsecondary%2fdd70b89e-d245-4fdc-8cc1-c91cac663c25&_visor_WAR_cms_tools_contentId=dd70b89e-d245-4fdc-8cc1-c91cac663c25&_visor_WAR_cms_tools_backUrl=%2fweb%2frevista-digital%2fconvocatorias%3fp_p_id%3dadvanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_6cwO%26p_p_lifecycle%3d0%26p_p_state%3dmaximized%26p_p_mode%3dview%26_advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_6cwO_struts_action%3d%252fadvanced_content_menu%252fview%26_advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_6cwO_selectedTab%3d1278665718419&backMessage=none
CATEGORÍAS : a/ Hasta 7 años - b/ 8 a 11 años - c/ 12 a 14 años - d/ 15 a 20 años -e/ A partir de 21 años
PLAZO DE PRESENTACIÓN Y ENVÍO
Los originales se pueden presentar en cualquier biblioteca pública de la Comunidad de Madrid, en bibliobuses o en las bibliotecas de los Ayuntamientos de la Comunidad desde el 15 de febrero hasta el 23 de abril de 2011, ambos inclusive.
Más información en http://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital/convocatorias?p_p_id=visor_WAR_cms_tools&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_visor_WAR_cms_tools_contentUrl=scribe%3a%2f%2flocal%2fsecondary%2fdd70b89e-d245-4fdc-8cc1-c91cac663c25&_visor_WAR_cms_tools_contentId=dd70b89e-d245-4fdc-8cc1-c91cac663c25&_visor_WAR_cms_tools_backUrl=%2fweb%2frevista-digital%2fconvocatorias%3fp_p_id%3dadvanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_6cwO%26p_p_lifecycle%3d0%26p_p_state%3dmaximized%26p_p_mode%3dview%26_advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_6cwO_struts_action%3d%252fadvanced_content_menu%252fview%26_advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_6cwO_selectedTab%3d1278665718419&backMessage=none
Aula 2011. Encuentro Familia y Escuela: La ccoperación entre familia y escuela ante los riesgos de las redes sociales
Esta jornada va dirigida a padres y madres, a los alumnos, a los profesores y a cuantos profesionales del mundo educativo deseen profundizar en la mejora de las relaciones entre familia y escuela. Los menores que acompañen a los asistentes adultos podrán participar en un Programa Infantil paralelo de talleres y actividades lúdicas.
El plazo de inscripción termina el próximo lunes 28 de febrero. La inscripción puede formalizarse por correo electrónico (consejoescolar@madrid.org) o por Fax (91 420 82 29).
Información en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142531193279&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227481&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1142531324007&sm=1109266100977
El plazo de inscripción termina el próximo lunes 28 de febrero. La inscripción puede formalizarse por correo electrónico (consejoescolar@madrid.org) o por Fax (91 420 82 29).
Información en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142531193279&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227481&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1142531324007&sm=1109266100977
Etiquetas:
PLAZO FINALIZADO,
VIGENTE
CARNET JOVEN
El Carné Joven es una iniciativa de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid que permite a los jóvenes residentes en Madrid Provincia, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, disfrutar de múltiples ventajas y descuentos en diferentes servicios.
Estas ventajas no sólo se centran en la Comunidad de Madrid. Si eres titular del Carné Joven también disfrutarás de las ventajas que ofrecen las demás Comunidades Autónomas y los más de 40 países europeos adheridos al Carné Joven.
Además, si viajas al extranjero, incluye un seguro de asistencia en viajes.
Estas ventajas no sólo se centran en la Comunidad de Madrid. Si eres titular del Carné Joven también disfrutarás de las ventajas que ofrecen las demás Comunidades Autónomas y los más de 40 países europeos adheridos al Carné Joven.
Además, si viajas al extranjero, incluye un seguro de asistencia en viajes.
Más información en: http://www.carnejovenmadrid.com/que-es/que-es-el-carne-joven.html
Becas para cursar el Bachillerato Internacional en el extranjero
La Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido convoca todos los años en los meses de noviembre un concurso para la adjudicación de diez becas para cursar el Bachillerato Internacional en los Colegios que tiene esta organización repartidos por 13 países de cuatro continentes.
La dotación de las becas, con carácter bienal, es de 45.000 euros, e incluye gastos de escolaridad, alojamiento y manutención en los Colegios.
Plazo de presentación hasta el 18 de febrero de 2011.
Consultar bases en http://www.colegiosmundounido.es/
La dotación de las becas, con carácter bienal, es de 45.000 euros, e incluye gastos de escolaridad, alojamiento y manutención en los Colegios.
Plazo de presentación hasta el 18 de febrero de 2011.
Consultar bases en http://www.colegiosmundounido.es/
viernes, 4 de febrero de 2011
Ayudas para participar en el programa de cooperación territorial «Aulas de la Naturaleza»
Se han convocado las ayudas para participar en el programa de cooperación territorial «Aulas de la Naturaleza» durante el período comprendido entre el 1 de julio y el 14 de agosto de 2011.
Podrán participar los alumnos de entre 11 y 13 años (a fecha 31 de diciembre de 2011)
Plazo de presentación hasta el 28 de febrero.
Consultar bases en http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/03/pdfs/BOE-A-2011-2065.pdf
Podrán participar los alumnos de entre 11 y 13 años (a fecha 31 de diciembre de 2011)
Plazo de presentación hasta el 28 de febrero.
Consultar bases en http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/03/pdfs/BOE-A-2011-2065.pdf
jueves, 3 de febrero de 2011
Premio Escolar Paz y Cooperación 2011
Hay varias categorías para alumn@s de entre 6 a 18 años y profesorado.
Los trabajos se enviarán antes del 1 de Julio de 2011.
Bases en http://www.peaceandcooperation.org/spanish/index-3.html
Los trabajos se enviarán antes del 1 de Julio de 2011.
Bases en http://www.peaceandcooperation.org/spanish/index-3.html
Premios "Buero" de Teatro Joven
El Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación y la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña promueven este Premio dirigido a grupos de teatro de centros escolares o culturales cuyos miembros no superen los 21 años.
Los grupos que se pre-inscriban antes del 15 de marzo recibirán un obsequio de material teatral.
Bases en https://www.fundacioncocacola.com/
Los grupos que se pre-inscriban antes del 15 de marzo recibirán un obsequio de material teatral.
Bases en https://www.fundacioncocacola.com/
martes, 1 de febrero de 2011
Juego-concurso Olvidados sobre protección de datos
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid organiza el juegoconcurso
Olvidados con motivo de la celebración del Día Europeo de la Protección de Datos; dirigido a los jóvenes de 12 a 16 años de la Comunidad de Madrid. El periodo de inscripción estará comprendido entre el 28 de enero y el 15 de marzo de 2011, ambos inclusive. Bases en http://www.olvidados.es/
Olvidados con motivo de la celebración del Día Europeo de la Protección de Datos; dirigido a los jóvenes de 12 a 16 años de la Comunidad de Madrid. El periodo de inscripción estará comprendido entre el 28 de enero y el 15 de marzo de 2011, ambos inclusive. Bases en http://www.olvidados.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)