¿Quieres participar en un experimento a nivel mundial?
Este experimento quiere batir el récord mundial del mayor experimento científico realizado y, para ello, necesita la colaboración de estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria de todo el mundo.
La idea ha surgido de la UNESCO, el órgano para la educación, la ciencia y la cultura de las Naciones Unidas; en colaboración con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y la metodología es sencilla. Proponen cuatro experimentos que los alumnos realizarán para comprobar la calidad de su agua local.
En el primero de los experimentos, que tiene que ver con la acidez, los estudiantes medirán el PH de los recursos locales de agua para conocer su grado de acidez; en el segundo se utilizará un metro casero para medir la conductividad de muestras de agua y analizar la salinidad. El tercer experimento trata sobre la filtración del agua, y los alumnos realizarán una unidad de filtración casera para determinar la eficacia de diferentes materiales de filtración, llevando además un seguimiento del tratamiento del agua. Y, por último, el cuarto experimento propone la creación de un destilador solar como forma alternativa para la purificación del agua.
En la página oficial se pondrán a disposición de los profesores las herramientas necesarias para desarrollar los proyectos de forma adecuada, incluyendo una guía del profesor, sugerencias para integrar las actividades en el plan de estudios o cómo y dónde conseguir equipamiento especial. Para ello, los profesores sólo tendrán que registrarse, pudiendo acceder así a herramientas de coordinación de escuelas para facilitar la colaboración, gracias a mensajería interna, chats o foros.
Y como un proyecto colaborativo necesita de los resultados de los demás para una mejor comprensión, este experimento colectivo contará con un mapa interactivo en el que los profesores y estudiantes incluirán los resultados que hayan obtenido, y que se darán a conocer a finales de este año. Además, en este mapa se podrán consultar, gracias a Google Maps, las escuelas que han formado parte del experimento global.
Información y bases (APARECEN EN INGLES): http://www.chemistry2011.org/participate/activities/show?id=92
BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA del IES LA ARBOLEDA.
Desde aquí intentaremos manteneros informados acerca de noticias, convocatorias, actividades etc. que pueden ser interesantes para nuestros hijos. Como todos los años, os animamos a haceros socios. Es importante tener una participación activa en la vida escolar de nuestros hijos. Un buen punto de partida de esa participación es haciéndose socio de la Asociación de Madres y Padres. ¿Quieres ayudar a mejorar el paso de tus hij@s por el Instituto? Hazte socio del AMPA. Un saludo AMPA IES LA ARBOLEDA